Ir al contenido principal

CONTINÚA HUELGA DE HAMBRE DE PRESOS DE PALOGORDO

Comunicado
Tomado de Cárceles al Desnudo
Por Presos Políticos y Sociales de Palogordo Patio 3


Los presos políticos y sociales recluidos en la cárcel de Girón Santander nos solidarizamos con los compañeros de prisión MARCOS TULIO DURAN, SEXTO OTELLO, y ALVARO GONZALES, los cuales hoy cumplen diez días en huelga de hambre y con su boca cocida ante la negativa del INPEC de concederles traslados a sus regiones de origen. Ante situación denunciamos:
1. Los compañeros el 9 de junio del año en curso iniciaron huelga de hambre procediendo a  coserse la boca.



2. El Domingo 15 de Junio la Dra. CLAUDIA PATRICIA delegada de la Defensoría del Pueblo y funcionarios de la Dirección de la cárcel se reunieron con los compañeros en huelga  con el único fin que levantaran la desobediencia pacífica y recibieran sus alimentos; lo anterior mediante falsas promesas, toda vez que la funcionaria de la Defensoría se comprometió con ellos, entre lunes y martes  a asignar un defensor para que atendiera sus casos e iniciara los tramites de traslado, por este motivo los presos levantaron la huelga.



3. El miércoles 18 de Junio en vista que la funcionaria de la Defensoría del pueblo y la Dirección del penal no aparecieron a cumplir con lo pactado, los compañeros iniciaron nuevamente a la jornada de huelga hambre indefinida buscando con ella que la Dirección Nacional y Regional atendieran sus requerimientos.



Denunciamos al INPEC y a los organismos de control por su conducta negligente al no atender a tiempo la petición de los compañeros, dilatando la respuesta a sus pretensiones. Así mismo, denunciamos al cuerpo de custodia y vigilancia de la penitenciaria de Girón y en particular a los Dragoneantes del área de sanidad por mantener incomunicados a los internos ya que no les permiten que se comuniquen con sus familiares, Ongs o sus abogados.



Finalmente, responsabilizamos al INPEC y en general a las instituciones del Estado que han tenido conocimiento de esta problemática, sobre las posibles secuelas en la salud de los compañeros en la medida que ya está observando signos de deterioro física. Esperamos la solidaridad del la sociedad colombiana para que nos ayuden con sus denuncias de esta forma de tratos crueles e inhumanos que al interior de las cárceles se vive.





PRESOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEL PATIO TRES DE  PALOGORDO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...