Ir al contenido principal

¡Alerta por parotiditis* -paperas- en patio 11 de Picota ERON Bogotá!

Noticia
Por ANNCOL

La salud de los presos está en la sala de urgencias

Durante el mes de marzo del año en curso se diagnosticaron varios casos de paperas, en el patio 11 de la Picota/ERON, prisión ubicada al sur de la capital de Colombia, lo que llevó a la declaratoria de la alerta epidemiológica y el aislamiento, por 21 días, del interno Melquisedec Henao C alias 'Belisario, denuncian presos sociales.

Mas allá de una visita al patio no se ejecutó ninguna acción efectiva desde el punto de vista de una epidemia que podría afectar a 200 presos, encerrados en un estrecho sitio apto para un contagio masivo.

Lo corrobora el caso reciente -ayer- del interno, Heriberto Díaz Ramírez conocido como 'morocho' con aguda inflamación testicular severa. En la mañana lo valora la medica de turno y ordena su aislamiento, concluye que es parotiditis. El medico de turno de la tarde quien sin un fundamento valido, ordena su traslado al patio porque según él, alias 'morocho' no tiene absolutamente nada «solo las pelotas hinchadas»

A todas luces es claro que lo que se persigue con esta acción es tapar la negligencia, tanto de Sanidad INPEC como de CAPRECOM por el pésimo manejo dado a esta 'alerta epidemiológica, altamente contagiosa exponiendonos a complicaciones tales como, meningitis, orquitis, pancreatitis y hasta la esterilidad.

Los entes de Control -Procuraduría, Personería- y la Alcaldía Mayor de Bogotá quedan notificados.

*enfermedad producida por el virus, Paramyxoviridae

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...