Ir al contenido principal

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia
Por ANNCOL



En el Inpec hay violadores de derechos humanos.

Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”.

El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”.

La denuncia presentada por Rafael Antonio Jaimes Vega, padre del interno Jhon Alexander Jaimes Beltrán, sostiene que “la gravísima violación de los derechos humanos no podrá ser determinada si no se lleva a mi hijo a Medicina Legal para que puedan ser dictaminadas las lesiones personales, las fracturas, y las agresiones causadas por los guardianes del Inpec, donde debe quedar certificado el trato cruel e inhumano, los abusos y la extralimitación de funciones de los funcionarios del Inpec en este centro carcelario”.

El relato hecho por Jaimes Beltrán a su padre cuenta que recibió múltiples garrotazos y uno de ellos propinado en el parietal derecho donde le fueron tomados cinco puntos y le fracturaron dos dedos de la mano derecha, y una herida en la tibia derecha y otra en la tibia izquierda que a su vez con patadas y bolillazos le impactaron en la clavícula izquierda que zafaron el hombro e incluso le afectaron la chocozuela (rodilla) izquierda. “Con esta golpiza el interno cayó sin sentido, inconsciente, moribundo, donde solo escuchaba el lamento de los demás presos que gritaban ¡piedad, piedad, lo van a matar!”, según la denuncias de Rafael Antonio Jaimes Vega ante el Ministerio Público.

“Aquí no valen los derechos humanos”

La denuncia de esta grave violación a los derechos fundamentales de un ser humano se agrava cuando el padre de la víctima acusa al dragoneante Luis Torres, además de maltratar en lo físico a Jhon Alexander Jaimes Beltrán, de intimidarlo de palabras.

Según el escrito recibido por la Procuraduría, el dragoneante Torres, quien se jacta de tener en su contra varios denuncios por violación de derechos humanos y nunca le han sancionado, le dijo al interno: “Aquí mando soy yo, aquí la autoridad somos nosotros y todo interno que discuta o pelee con otro le damos garrote y trompadas, aquí no vale derechos humanos, denuncie si quiere, ya yo tengo denuncias por pegarle a los presos y usted no me asusta, rata hijueputa”.

Pero los hechos no pararon ahí: Rafael Antonio Jaimes Vega, el padre del interno Jhon Alexander Jaimes Beltrán, le relató a la Procuraduría lo siguiente:

“Mi hijo después comenta que es llevado a Mercurio 5, y luego es presionado por los guardianes para que le pegara a un recluso, pero como no accedió a golpear al recluso, continuaron con el brutal ataque contra mi hijo y no fue llevado a la audiencia para la cual estaba citado en un juzgado de Bucaramanga, porque las heridas y el cuerpo totalmente masacrado por los guardianes del Inpec, porque temían que el juez le preguntara a mi hijo lo sucedido por el estado en que se encontraba todo su cuerpo, y fue llevado a un calabozo para que no fuese visto por nadie”.

“Luego la orden del juez de Bucaramanga que lo llamó a audiencia no fue cumplida por el Inpec porque tenían que ocultar a mi hijo e impedir a toda costa que fuese visto por el juez y por su familia y con la gravedad de que no fue llevado a Medicina Legal porque tenían que tapar el estado de mi hijo, pero se excusan en que no hay logística, no hay combustible, ni personal para trasladar a los reclusos”.

Hoy el interno Jhon Alexander Jaimes Beltrán fue trasladado a la cárcel Palogordo de Girón, a la espera de ser llamado a audiencia. Su padre teme que la persecución y amenazas por parte del Inpec de Cúcuta se traslade a Palogordo, solo con el fin de que no denuncie los vejámenes recibidos en la cárcel nortesantandereana ante el juez que tiene su causa.

No es este el primer caso de violación de derechos humanos cometidos por integrantes del Inpec en la zona nororiental de Colombia, que es denunciado ante las autoridades administrativas y penales, sin que existan sanciones por parte de las autoridades correspondientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.