Ir al contenido principal

Vandalismo y saqueo en la cárcel del Meta

Comunicado
Por Fundación Colombia Soberana



La fundación Colombia Soberana denuncia ante la comunidad nacional e internacional, el ministerio público y las organizaciones de Derechos Humanos y defensoras de presos políticos los actos de vandalismo y el saqueo de los que fueron víctimas los presos del patio Santander en la Cárcel de Villavicencio, Meta.

HECHOS

1. El miércoles 15 de junio en horas de la tarde el Cabo Rojas Saúl y un grupo de auxiliares del INPEC hostigaron varios patios de la cárcel, incluso el de mujeres.

2. Al llegar al patio Santander entraron a las celdas 1, 2 y 5.

3. Hicieron destrozos en dichas celdas y robaron objetos personales de los presos.

ANTECEDENTES

1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro.

2. Llegaron 15 guardianes de la disponible, atropellándolo a patadas, insultos y  bolillazos, argumentando que era una fuga de presos. Estos venían acompañados de un miembro de la Policía Judicial llamada Leydi y el Teniente Castillo, quien no hizo nada para frenar los atropellos que cometían los hombres a su cargo.

3. Los sesenta y ocho (68) internos fueron sacados al patio que la guardia tiene acondicionado para los consumidores de estupefacientes llamado "La Olla".

4. Los internos fueron despojados de sus ropas, incluyendo la interior.

5. Los guardias Rojas, Cordero, Aguilera, Parra, el Cabo Melo, el Dragoniante Moreno y otros que no se pudieron identificar, golpearon al interno Jesús Hernando León  con TD 066478 y cc 1102362067.

6. Se le pidió el favor a ala integrante de policía Judicial Leydi que recibiera las denuncias por los atropellos y manifestó que ella "no le recibía denuncias a ratas".

7. Los guardianes ingresaron a la celda y dañaron ropa, colchonetas, fotos de familiares, bombillos y, como si fuera poco, se robaron las tarjetas o pines de varios presos, entre ellos los del interno Luis Alfonso Ramírez TD. 056294 .

8. El interno Jesús Hernando León con TD 066478 fue llevado a calabozo para que no denuncie la golpiza.

9. El día 27 de Abril, a las 7:00 horas, durante el desayuno, dos internos comenzaron una disputa. Aparecieron los dragoniantes Aguilera, encargado de la guardia y Moreno quines no hicieron nada y pidieron al guardian Díaz que tirara una bomba de gas.  A pesar de que la pelea terminó y los internos pedían que no dispararan, sin embargo lo hizo hacia el sitio de permanencia de discapacitados y mayores de 70 años, causando pánico.

10 entró el teniente disgustado. No hizo nada por defender los derechos de los presos y dijo que no esperaba nada bueno.

11. Los presos quedaron sin desayuno.

12. La encargada d eDerechos Humanos del penal Sandra Melo no se ha siquiera preguntado por lo ocurrido

Hacemos notar las arremetidas contra los presos de este patio en en especial. Responsabilizamos al Estado por los objetos destrozados y robados  por la seguridad de los presos.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...