Ir al contenido principal

Representantes de D. H. de los Presos de Eron Picota bajo matoneo y amenaza por parte de la Guardia del INPEC

Comunicado
Tomado d eSolidaridad Jurídica
Por Dirección de Mandos de la Columna Domingo Biojó FARC-EP
ERON Picota


picota

A través del presente escrito los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP en ERON PICOTA BOGOTÁ denunciamos y advertimos ante la opinión pública:

El día 3 de febrero se llevó a cabo una reunión entre Directivas Regional INPEC Y USPEC, Servialimentar, Interventoría SIM, Defensoría del Pueblo y Representantes de Derechos Humanos de los internos de los patios de ERON Picota, motivada por la protesta de alrededor de tres mil internos del 90% de los patios, en su gran mayoría del sector conocido como social o presos comunes.

Los representantes de DDHH de los internos son una figura institucionalizada, elegidos por votación por los mismos internos de cada patio y quienes deben, en teoría, velar por los Derechos de las Personas privadas de la libertad. Cosa nada fácil teniendo en cuenta los niveles de corrupción e impunidad dentro de las filas del INPEC a nivel nacional.

En aquella reunión, algunos representantes de manera valerosa desnudaron situaciones alarmantes de corrupción al interior de ERON Picota .

Entre ellos Alexander Rico del patio #4 y Alberto Serna del patio # 15, quienes hacen parte de las unidades guerrilleras y colectivos de las FARC EP en el mencionado establecimiento.

Las inconformidades expresadas estuvieron sujetas a la corrupción en temas de los contratos y servicio de expendio y asadero, la Guardia vende en mercado negro los productos a un sobrecosto del 300%, esto genera escasez para tal fin. De igual manera, la pésima calidad y deficiente cantidad en el servicio de alimentación, así como la lamentable inasistencia médica. Lo anterior es una situación que afecta al conjunto de la comunidad privada de la libertad.

Tras esta reunión, las Directivas del INPEC y USPEC, Consorcio Servialimentar e Interventoría SIM, se comprometieron en presencia de la Defensoría del Pueblo, con resolver estas situaciones en un lapso de 2 semanas.

A través de acciones de contingencia como surtir permanentemente los expendios con productos suficientes y de buena calidad. Vigilancia a diario y mejora del menú, cumplimiento con el gramaje, calidad y preparación de la alimentos. Aumentar a través de los dineros del fondo fiduciario para la Salud el número de médicos a 8, así como garantizar medicamentos, esto para la atención básica, entre tanto se implementa la transición frente a la liquidación de Caprecom.

Pues bien, la situación volvía a la normalidad en el Establecimiento hasta que los guardias corruptos en cabeza de cuadros de mando como el Teniente Sánchez, al ver sus intereses negros y mezquinos afectados, comienza durante el resto del día de ayer y en la totalidad del día de hoy, una campaña de desprestigio y matoneo contra los representantes de DDHH, en particular en contra de nuestros camaradas Alexander Rico y Alberto Serna.

En un intento de poner a los internos en contra de sí mismos, bajo la estrategia de divide y vencerás, multiplican el rumor que en la reunión estos camaradas denunciaron a otros internos y a compañeros de  patios determinados, tildándolos de sapos. Cosa que desmentimos de manera rotunda.

Además, corren el rumor de que por Alexander Rico y Alberto Serna se paga una suma de 8 millones de pesos a quien atente contra sus vidas, sin especificar exactamente quién ofrece dicho dinero.

Envían a miembros de Policía Judicial para que Alberto Serna y Alexander Rico denuncien que están bajo amenaza de otros internos y poder así, so pretexto de seguridad, poderlos trasladar, o en su defecto, poder hacer que otros internos, que inocentemente creen en sus palabras traicioneras, finalmente atenten en contra de quienes desnudan la dramática situación al interior de los muros, en contra de sus vidas.

Sabemos y conocemos perfectamente este accionar metodológico de los guardias corruptos del INPEC. Lo llevan a cabo día a día, de cárcel en cárcel contra quienes alzan su voz de protesta ante la impasividad de los organismos de control y Ministerio de Justicia.

De aquí en adelante hacemos responsables a los guardias del INPEC y sus cuadros de mando por lo que pueda llegar a ocurrirles a estos camaradas y a cualquiera de los nuestros en cualquier parte de Eron Picota Bogotá.

Advertimos que si algo le ocurre a uno sólo de los nuestros,  no nos quedaremos viendo cruzados de brazos, como ocurriera aquella noche fatídica del 24 de Diciembre de 2015 con los compañeros de la Cárcel de Arauca.

A partir de la fecha nos unimos al llamado Nacional hecho por el camarada Tulio Murillo. Ni un camarada y compañero más maltratado o vilipendiado por ustedes señores Guardias del INPEC.

Asumimos lo que haya que realizar y afrontar de aquí en adelante.

Reiteramos la necesidad imperiosa al Gobierno Nacional de cumplir con las Brigadas de Salud y Concentraciones,  toda vez que cada semana se evidencia intentos de crear condiciones propicias para afectar nuestras condiciones de vida y tranquilidad.

Recordamos que hoy se completan 17 Días de Huelga junto a 3 camaradas con sus bocas cosidas, y a partir de la próxima semana una movilización Nacional Carcelaria.

POR LA DIGNIDAD DE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA DE LAS FARC EP

DIRECCIÓN DE MANDOS  / COLUMNA DOMINGO BIOHÓ  / ERON PICOTA BOGOTÁ



Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...