Ir al contenido principal

Alrededor de 3 mil internos comienzan protesta civil pacífica en Eron-Picota

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Internos del patio 1 al 16 de ERON Picota

3-mil


Todos los internos recluidos en la cárcel de Eron-Picota de la ciudad de Bogotá queremos hacer saber a las autoridades pertinentes y a los medios de comunicación que entramos a partir de la fecha en una desobediencia civil pacífica.

Alrededor de 3 mil internos comenzamos protesta civil pacífica la cual consiste en cese de actividades, abstención de compra de productos del expendio, no permitirnos contar ni encerrar.

Lo anterior por los oídos sordos que ha hecho la dirección de esta penitenciaria a las constantes peticiones que hemos hecho los representantes de DDHH para que nos solucione los problemas de corrupción en el manejo y desabastecimiento de los productos del expendio,  en los contratos y servicio de alimentación y la falta de atención médica para todos nosotros.

Tuvimos una intoxicación masiva en Diciembre, y hace 10 días hubo una nueva intoxicación sin atención ni solución. La comida sigue llegando en mal estado, mala preparación, la cantidad no estipulada y se asimila a comida para gatos.

Llevamos un año con irregularidades en el servicio de expendio y falta de productos, pero sí se encuentran en el mercado negro a precios 300% más costosos que lo habitual. Eso sucede por la corrupción de los guardias.

Los anuncios de la liquidación de CAPRECOM no ha solucionado nada, no hay médicos, no hay medicamentos, no hay atención básica y la gente sigue sufriendo sin solución alguna.

Para rematar,  la corrupción se ha extendido al manejo de las encomiendas de Servientrega, cobrando para poder ser entregadas a los internos con matoneo a los familiares que se quejan del maltrato de los guardias en las filas, exactamente igual que los días de visita familiar y femenina.  Incluso guardias hacen negocio con algunas señoras para cobrar por los primeros puestos de entrada los días de visita.

La única solución es que los representantes del Ministerio de Justicia y Salud, Contraloría, la Procuraduría,  la Defensoría del Pueblo, Director del INPEC y de la USPEC,  representantes de los contratistas de alimentos, Senadores Iván Cepeda, Alberto Castilla, Víctor Correa, Alirio Uribe, Comisión de DDHH del Senado de la República, Organizaciones de Derechos Humanos como Corporación Solidaridad Jurídica, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza y CICR, hagan presencia para una reunión con los representantes de DDHH de los internos y Comités de Convivencia de cada Patio.

Advertimos intimidaciones por parte del INPEC a los representantes de DDHH, mencionando traslados de seguir adelante con la protesta, pero sí no hablan de soluciones a los problemas.

Esperamos que no haya agresiones físicas ni verbales, tampoco encalabozamientos para ningún preso de aquí. La protesta es pacífica.

A los medios de comunicación agradecemos ayudarnos con esta situación.

Atentamente.
INTERNOS PATIOS 1 al 16 DE ERON PICOTA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...