Ir al contenido principal

Abren indagación contra 28 alcaldes por negligencia ante crisis carcelaria

Noticia
Tomado de Blu Radio 
Por: Cristina Monsalve - CV

Foto: Tomada de Noticias Caracol

Durante una audiencia en Medellín, el procurador Fernando Carrillo pidió acciones por parte de los mandatarios.


En la instalación de la audiencia de la Corte Constitucional en Medellín, el procurador Fernando Carrillo confirmó que hay indagación contra 28 alcaldes en 28 departamentos del país por la negligencia extrema para resolver el problema carcelario en el país.

En Antioquia se vive una de las situaciones más críticas debido a que el promedio de hacinamiento en el país es de 50%, pero en este departamento alcanza el 82,2%.

En Medellín, el hacinamiento de las 22 celdas de paso supera el 400%, por lo que el procurador ha pedido acciones inmediatas por parte de los mandatarios locales para subsanar las precarias condiciones en que viven los presos.

En estaciones como la Candelaria, en el centro de Medellín, el hacinamiento es del 565%, lo que quiere decir que cada preso cuenta con un espacio aproximado de 59 centímetros cuadrados.

“Ya hemos hablado con la Federación de Departamentos y esperamos hacerlo con la Asociación de Ciudades Capitales a ver de qué manera logramos no solo concientizar sino obligar a los alcaldes que se van a que tomen algunas determinaciones antes de irse y que este sea un asunto de política pública que aborden los nuevos alcaldes y gobernadores”, señaló Carrillo.


En la situación de salud, la presidenta de la Corte Constitucional, Gloria Stella Ortiz, indicó que en 2018 fueron interpuestas 129.364 acciones de tutela por derechos asociados a la salud; el 21.3% del total fue en Antioquia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...