Ir al contenido principal

Presos de las FARC denuncian irregularidades en traslados a las ZVTN

Comunicado
Por Presos Políticos FARC-EP




COMBITA (boyaca)EMS"el barne" junio 12 del 2017.  


Señores:                                  
Jorge Luis Ramírez Aragón y Cesar Caraballo 
Directores INPEC y EPAMSCASCO.                       
Referencia: DENUNCIA.         
ASUNTO:procedimiento para traslados a zona veredal ley 1820 del 2016.                                         

 Cordial saludo:                       

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes los abajo firmantes para solicitarles el favor sean revisados los protocolos que se vienen empleando  con los prisioneros políticos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia — Ejército del Pueblo FARC E-P cuando somos beneficiados con el traslado a zona veredal de transición y normalizacion (ZVTN).          

Al parecer las medidas de seguridad para con los integrantes de dicha organización presentan fallas que están originando una serie de riesgos innecesarios para con su vida, su integridad física y sus bienes. 

Viene ocurriendo que cuando el personal de custodia y vigilancia realiza el operativo de remisión del establecimiento hacia Bogotá.D.C, no se les garantiza o evita los probables incidentes que genera en el resto de población carcelaria el hecho que estamos próximos a lograr nuestra libertad, agrupandonos o «revolviendonos» con delincuencia comun, bacrines o paramilitares propiciando situaciones que bordean el peligro.            

El ultimo incidente se presento el sábado 10 de junio cuando nuestro compañero Mauricio Caicedo blanco fue atacado en las instalaciones del ERON COMEB PICOTA en las celdas primarias , en donde le fueron sustraidos todas sus pertenencias por delincuencia común entre otros.

Estas situaciones se vienen presentando de manera reiterada. Que esperamos sea resuelta de manera URGENTE para evitar confrontaciones a futuro.    Hacemos un llamado al señor alto comisionado para la paz doctor Sergio Jaramillo Caro; al mecanismo de Monitoreo y Verificación O.N.U , a la Corporación Solidaridad Jurídica ,a la Procuraduria General de la Bación DR Fernando carrillo , a la Defensoria del Pueblo ,medios de comunicación y a la sociedad colombiana para estar vigilantes en la implementación de los acuerdos de paz y evitar traumatismos que afecten lo que ya ha sido pactado de buena fe y que se ha ido cumpliendo.

     


Agradecemos la colaboración que se sirvan prestar a la presente. 
             


CORDIAlMENTE.                       
Compañía URIAS CUELLAR prisioneros políticos FARC-EP
Penitenciaria el BARNE patio # 8 combita (boyaca)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.