Ir al contenido principal

Presos de las FARC denuncian irregularidades en traslados a las ZVTN

Comunicado
Por Presos Políticos FARC-EP




COMBITA (boyaca)EMS"el barne" junio 12 del 2017.  


Señores:                                  
Jorge Luis Ramírez Aragón y Cesar Caraballo 
Directores INPEC y EPAMSCASCO.                       
Referencia: DENUNCIA.         
ASUNTO:procedimiento para traslados a zona veredal ley 1820 del 2016.                                         

 Cordial saludo:                       

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes los abajo firmantes para solicitarles el favor sean revisados los protocolos que se vienen empleando  con los prisioneros políticos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia — Ejército del Pueblo FARC E-P cuando somos beneficiados con el traslado a zona veredal de transición y normalizacion (ZVTN).          

Al parecer las medidas de seguridad para con los integrantes de dicha organización presentan fallas que están originando una serie de riesgos innecesarios para con su vida, su integridad física y sus bienes. 

Viene ocurriendo que cuando el personal de custodia y vigilancia realiza el operativo de remisión del establecimiento hacia Bogotá.D.C, no se les garantiza o evita los probables incidentes que genera en el resto de población carcelaria el hecho que estamos próximos a lograr nuestra libertad, agrupandonos o «revolviendonos» con delincuencia comun, bacrines o paramilitares propiciando situaciones que bordean el peligro.            

El ultimo incidente se presento el sábado 10 de junio cuando nuestro compañero Mauricio Caicedo blanco fue atacado en las instalaciones del ERON COMEB PICOTA en las celdas primarias , en donde le fueron sustraidos todas sus pertenencias por delincuencia común entre otros.

Estas situaciones se vienen presentando de manera reiterada. Que esperamos sea resuelta de manera URGENTE para evitar confrontaciones a futuro.    Hacemos un llamado al señor alto comisionado para la paz doctor Sergio Jaramillo Caro; al mecanismo de Monitoreo y Verificación O.N.U , a la Corporación Solidaridad Jurídica ,a la Procuraduria General de la Bación DR Fernando carrillo , a la Defensoria del Pueblo ,medios de comunicación y a la sociedad colombiana para estar vigilantes en la implementación de los acuerdos de paz y evitar traumatismos que afecten lo que ya ha sido pactado de buena fe y que se ha ido cumpliendo.

     


Agradecemos la colaboración que se sirvan prestar a la presente. 
             


CORDIAlMENTE.                       
Compañía URIAS CUELLAR prisioneros políticos FARC-EP
Penitenciaria el BARNE patio # 8 combita (boyaca)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...