Ir al contenido principal

LOS MITOS DEL PUEBLO NO SE ESCULPEN EN EL BRONCE DESPOTICO, SE LABRAN EN LA NOBLE ARCILLA.

Comunicado
Por Colectivo de Presos Políticos FARC-EP


26 de Marzo Día Internacional del Derecho Universal de los Pueblos a la Rebelión 

Hace nueve años partió hacia la eternidad el Gran Mariscal de la Guerra de Guerrillas, Manuel Marulanda Vélez, dejando tras de sí la historia indeleble de la sin igual resistencia del pueblo colombiano contra la violencia oficial de una oligarquía que ha hecho de la guerra su principal instrumento de dominación social, así como contra el imperialismo norteamericano, tan poderoso como incapaz de someter ni doblegar al puñado de campesinos que el querido Manuel multiplicó por millares.

Pero así mismo, su partida lega a las generaciones presentes y futuras una historia de valor colectivo, lealtad a los intereses de la clase trabajadora, firmeza a toda prueba frente a las adversidades, decisión de lucha y voluntad de victoria para los humildes; su moral inclaudicable, su ética consecuente, claridad política e ideológica, su genialidad de estratega son hoy patrimonio de los pueblos del mundo que lo emulan cada día en sus luchas, que lo recuerdan en sus resistencias, que enarbolan su ideario en la construcción de alternativas al sistema de opresión del capitalismo globalizado. 

Y sin embargo, es nuestro Manuel ajeno a los pedestales, extraño a los altares, inmune a los cultos de que son objeto los hombres de la "Historia de los Vencedores". La imagen perenne de Manuel es inaprehensible para el Bronce. Porque nuestro querido viejo es greda fresca y húmeda, pueblo vivo, lucha constante, sangre ardiente, llanto y risa, sudor y callo, hierva verde y brisa fría. 

El hombre de mirada franca, verbo directo, paso seguro y mano fraterna; de camisa a rayas, toalla al hombro y machete al cinto; pensamiento vivaz, palabra cauta, de abrazo afectuoso y solidario... nada tiene en común con los ceños fruncidos, gestos adustos, labios tensos, semblantes rígidos y expresiones altivas de los héroes inamovibles tallados en mármol o fundidos en su metálica quietud. 

Manuel, antes que pieza de museo como lohs bustos del Cesar es la tempestad de Versingetorix; antes que la blancura estatuaria de Crasso es la ceniza volcánica de Espartaco; antes que el brillo de la corona española es barro y empalizada palenquera; antes que cruz, espada y evangelio es flecha, dardo y cerbatana. 

Manuel no será nunca óleo de Capitolios, vitral de Catedrales, Mural de Ministerios... porque es arrollo en la montaña,  maraña de selva, rugir de tigre, grito obrero, voz de protesta, capucha estudiantil, puño en alto, pueblo en las vías.

Manuel es huelga y aguacero, es tropel y semilla, es paro y tierra fertil; Manuel coralino, Manuel cardumen, Manuel panal, Manuel nido, Manuel tonina, Manuel venado, Manuel barrio, Manuel comuna, Manuel verada, Manuel Ejército del Pueblo, Manuel es nuestro Partido; porque los mitos del pueblo no se esculpen en el bronce despótico, se labran en la noble arcilla. 

Segunda Compañía 
Columna Domingo Biohó 
Colectivo de Presos Políticos de las FARC-EP
Pabellón 4 La Picota.

26 de Marzo de 2017.‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

DILATACIÓN EN EL PROCESO DE LOS COMPAÑEROS PRISIONEROS POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Comunicado Tomado de Traspasa los Muros Por  COLECTIVO MACONDO - FEU HUILA -  CORPORACIÓN JOSE ANTONIO GALAN.  El día lunes 8 de julio el Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá ordenó el traslado del proceso en el que se encuentran vinculados los compañeros Omar Marín, Carlos Lugo y Jorge Eliécer Gaitán al juzgado de descongestión Penal de Florencia razón por la cual la audiencia programada para el día 9 de julio en horas de la mañana no se realizó. DENUNCIAMOS una vez más la dilatación del proceso de los compañeros prisioneros políticos del movimiento estudiantil por parte del Estado y la administración de justicia quienes junto al Inpec han evitado un sin número de veces la realización de la audiencia Preparatoria; Exponiedolos a traslados inesperados e injustificados y a unas condiciones de inestabilidad que afecta no solo a los compañeros sino además a la familia que por estos motivos les ha sido imposible establecer una relación permanente ...

Carta de reflexión de prisionero.

Carta  Por Jhonier Andres martinez gutierrez.  -  Prisionero de guerra de las FARC-EP  Combita boyaca. Sep 29 del 2013.  Es este día leyendo al camarada "Antonio Gramsci" he sentido pena de mi mismo, por no haber cumplido a cabalidad mi responsabilidad como revolucionario, por hacerme pasivo ante un sistema tiránico y opresor, por no jugar mi papel histórico estando en manos del enemigo, de no haber asumido una actitud mas beligerante haciendo honor a la rebeldía, de no hacer praxis revolucionaria, de no construir teoría desde las entrañas de este putrefacto sistema que oprime y reprime con sus nefastos métodos fascistas propios de sus modelos de gobierno capitalistas.  Gramsci, a pesar de sus graves quebrantos de salud padecidos desde niño, de las dificultades para estudiar y de las persecuciones siempre vivió preocupado de como dirigir a los campesinos y obreros a la insurrección, de crear un frente único que uniera a todos los par...