Ir al contenido principal

Presos Políticos de Boyacá hacen un llamado a la movilización por la paz

Comunicado
Por Presos políticos de Boyacá

Resultado de imagen para si ala paz

Señores comunidad nacional e internacional, Gobierno Nacional y FARC-EP

Reciban un cordial saludo.

Los prisioneros políticos de guerra de las FARC-EP cautivos en el penal de alta y mediana seguridad de Combita Boyacá, acudimos ante todos ustedes para hacer manifiesto lo siguiente:

1. Vemos con suprema preocupación la crisis generada en éste proceso de reconciliación que muy seguramente nos conduciría a la paz estable y duradera.

2. Pero en virtud de ello es que debe haber la mayor de grandeza de todas las partes  para seguir allanando los empinados y espinosos caminos transitados por estos largos 4 años de negociación; pies no se debería tirar a la caneca de la basura tanto trabajo inteligente y concertado del que los paz ganadores son los marginados del campo, los excluidos y violentados de este país.

3. Escuchamos atentos las posturas mesuradas y conciliadoras de nuestra organización y del Gobierno Nacional, lo que con humildad han reconocido el triunfo del NO; loa cuales podrán tener planteamientos dignos a tener en cuenta.

4. Hacemos énfasis al gobierno que es el momento del no desconocer y tener como termómetro y directriz todo lo que el pueblo, a través de sus plurales organizaciones manifieste en las múltiples movilizaciones que ya se empiezan a observar.

5. Estamos convencido de la pertinencia y necesidad imperativa que el 63% de los indiferentes y/o apáticos, el 18% del Sí y muchos de los del NO se tomen las calles de pueblos y ciudades para que no haya un retroceso en el anhelado proceso de conciliación para que todos y todas vamos por la paz.

Cordialmente
Compañía Urías Cuellar
Bloque Oriental
Comandante Jorge Briceño
El Barne 
Combita Boyacá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.