Ir al contenido principal

Tamanaco de la Torre: “Chávez abrió una esperanza” para Cantor Julián Conrado

Tomado de Aporrea
Por Indira Carpio Olivo y Ernesto J. Navarro (*) 





.


Aun año exacto de la captura, tortura y encarcelamiento, en suelo bolivariano a Julián Conrado, el director de la Coordinadora Que no calle el Cantor (1), Tamanaco de la Torre, en entrevista para La Brújula del Sur (2), habló sobre la esperanza que genera en el pueblo la intervención del comandante Hugo Chávez, el pasado lunes (3).

Recordemos que el presidente venezolano pidió respeto a la soberanía y las leyes venezolanas y advirtió sobre un reedición del caso Granda y la injerencia en territorio patrio.

Con esas palabras, quienes apoyamos la liberación y asilo para Enrique Torres Cueter, renovamos el optimismo de que prontamente se libere su canto.

El cineasta venezolano confía que “Chávez abrió una esperanza”.

“Él no ha cejado en su política de tratar de crear una zona de paz en América y entiende que eso pasa por respetar a ese gobierno que tiene Colombia, para muchos de nosotros lamentable. Él, como estadista está obligado a respetar ese gobierno para a exigir que respete el nuestro”.

El presidente Hugo Chávez al responder a Carmen Rengifo, periodista de RCN Colombia sobre la posibilidad de extradición de Julián Conrado no dudó en rememorar el asilo otorgado por Colombia al dictador y golpista Pedro Carmona Estanga.

“No me gustó la decisión, pero ¿Cómo hago yo para objetar una soberana decisión del gobierno de Colombia y la figura del asilo?”, explicó no sólo a la periodista, sino también al Estado colombiano y al pueblo venezolano.

“El Chávez libertario se va a salir de esa trampa”, afirma De la Torre para quien “Chávez ha puesto, una vez más, la guinda de la dignidad bolivariana por encima de cualquier otra valoración sobre el caso de Julián, cuando rescata la soberanía como un hecho fundamental”.

Tamanaco está “seguro que la grandeza y magnanimidad del Comandante Chávez no va a permitir que su historia, la historia del libertario ingrese en la nefasta historia del Plan Cóndor que criminalizó la protesta (...) Debemos seguir teniendo fe”.


Pero ¿es acaso una provocación sacar en plena rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela el tema de la extradición al cantor?

El propio presidente lo asomó. “Yo recomendaría que no se le busquen 5 patas al gato en estos temas. Aquí hay una posición de Estado, hay unas relaciones fraternas, una relaciones que han logrado restaurar la confianza y vamos a seguir restaurándolas para trabajar juntos en el proceso unitario".

Para el activista “la canalla mediática uribista trata de criminalizar al cantor Julián Conrado como un terrorista, como un criminal; cuando él no es más que la expresión de un pueblo que se enmontañó”.


Días de radio para Julián Conrado da un paso adelante en la solidaridad y abre los caminos para el Festival de todas las artes, Amando venceremos (4) una concentración los diferentes colectivos culturales, políticos y sociales que se realizará el sábado 2 junio de 2012, en la capital de Venezuela.

Este espacio radial convoca al amor por el Alzado en Canto.

Tamanaco De La Torre dedicó una canción muy especial, por premonitoria, a Julián Conrado: Mi canto.

La letra de la composición fue hecha por Conrado en 2003 y anuncia lo que ahora está viviendo.

Mátese el piojo en la cabeza:

Como a SuperMan y al burgués de mi nación,
les molesta mi canción,
me amenazan, me amenazan
que me castigarán con la ley de extradición,
si me hecha al agua un soplón,
si llegan a darme caza.

Dicen que ahí están elaborando la lista,
Donde anunciarán,
se busca por terrorista,
Que recompensarán a quien les dé alguna pista,
Y en ese afán están los bichos imperialistas


“Julián es para mi un hombre, que ha perseguido desde pequeño, eso que tanto cantó Alí: hacer más humana la humanidad”. Y lo reitera De la Torre “es un gran poeta y un gran cantor (...) basta con ver sus letras para saber por qué lo llaman el Alí Primera colombiano. En sus canciones canta la historia de nuestros pueblos, la historia de los descamisados, la historia de los que no tienen acceso. Julián, es el grito desesperado de gargantas aprisionadas durante siglos y él los expresa en sus canciones. Expresa ese sentimiento rebelde acumulado durante siglos”.


¿Quieres manifestar tu solidaridad con la causa Julián Conrado?

Visita su página web: http://alzadoencanto.wordpress.com/ o síguelo por Twitter: @alzadoencanto y entérate cómo.


Para escuchar Días de radio para Julián Conrado, con dedicatoria de Tamanaco de la Torre:

http://soundcloud.com/diasderadioparajulian-1/dias-de-radio-para-juli-1

----

(*) Periodistas intragables
indiracarpio.blogspot.com @icarpio / ernestojnavarro.blogspot.com @ernestojnavarro


Para ampliar informaciones:

(1) La Coordinadora reúne a cultoras y cultores de todo el país en torno a la causa de liberación y asilo para el cantor del pueblo colombiano en las tierras de Bolívar.
(2) La Brújula del Sur es un programa que se transmite en la emisora del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Alba Ciudad (albaciudad.org, @albaciudad, 96.3 FM) y Radio Rebelde (radiorebelde.info, @radiorebelde915, 91,5 FM), conducido por Ernesto J. Navarro y producido por Indira Carpio Olivo.

(3) Presidente Chávez responde a periodista de Radio Cadena Nacional sobre caso del cantor Julián Conrado: http://www.aporrea.org/actualidad/n206253.html

(4) Gran Concierto Nacional se alza por la libertad de revolucionarios en cana: http://www.aporrea.org/actualidad/n206113.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.