Ir al contenido principal

Posible traslado arbitrario de prisioneros políticos del patio 4 de la cárcel Comeb La Picota Bogotá a otros centros carcelarios del país, incumpliendo el acuerdo final de paz

Comunicado
Por Consejo Política Nacional Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC


El Consejo Político Nacional de las Fuerzas Alternativas Revolucionarias del Común, DENUNCIA y RECHAZA el posible traslado arbitrario de los prisioneros políticos JAIR CAMILO PATIÑO, LUIS FERNANDO FRANCO REYES, LUIS CARLOS CIFUENTES PUERTA, URIEL ORDÓÑEZ, DUVÁN TRIVIÑO MORALES, FABIÁN VIRACACHÁ BALLEN, los cuales se encuentran actualmente recluidos en el Patio 4 de la Cárcel COMEB La Picota de Bogotá.

Es de conocimiento de los prisioneros, que actualmente existe una resolución del INPEC que ordenó su traslado a diferentes cárceles del país, como a la Tramacua en Valledupar, La Dorada Caldas, La Pola, Cómbita Boyacá, entre otras, por razones que se desconocen. Es de resaltar que en la construcción del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP- se estableció que el patio 4 de la cárcel La Picota estaba designado para la agrupación y concentración de los integrantes del grupo guerrillero FARC-EP que estuvieran en condiciones de reclusión.

En la actualidad en el patio 4 se encuentran más de 50 prisioneros políticos, a la espera de la definición de su situación jurídica ante la Jurisdicción Especial para la Paz. El patio 4 es uno de los más seguros al interior del penal por las normas de convivencia consensuadas por los prisioneros políticos. No obstante, esa armonía y buena convivencia se ha visto afectada por parte de las decisiones de las directivas de la Dirección del INPEC y de la Dirección de la Cárcel La Picota, que a pesar que dicho patio se dispuso como centro de agrupación y concentración de los prisioneros políticos de FARC-EP en el marco del Acuerdo Final de Paz, actualmente arbitrariamente pretenden trasladar a varios de nuestros compañeros que aún siguen privados de la libertad sin que se les defina su situación jurídica, lo que es preocupante para nuestro partido, porque lo mismo entorpece y quebranta lo acordada en la Habana – Cuba.

Conforme a lo anterior, hacemos un llamado a la comunidad internacional garante del Acuerdo Final de Paz, así como a todas las organizaciones no gubernamentales a exigir al Estado colombiano el cumplimiento de lo pactado en materia de los prisioneros políticos de nuestra organización para el respeto de sus derechos humanos y garantías fundamentales contra las decisiones arbitrarias y desestabilizadoras de los directivos de la Cárcel La Picota. Exigimos al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes abstenerse a realizar estas medidas arbitrarias.



FUERZA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA DEL COMÚN FARC

Bogotá, 17 diciembre de 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...