Ir al contenido principal

DIVIDE Y VENCERAS.

Comunicado
Por Colectivo Presos Políticos y de Guerra FARC-EP



(¿De cuando aca ahora es el lobo quien vela por los intereses de las ovejas?)

La direccion del COMEB en cabeza del señor Ceballos y el comando de vigilancia a cargo de la mayor Magnolia, vienen utilizando la vieja estrategia del DIVIDE Y VENCERAS, para contrarrestar el legitimo y creciente animo de protesta y reclamo de nuestros derechos, entre los internos de la estructura 3 (ERON-PICOTA).

La pregunta es ¿de cuando aca ahora es el lobo quien vela por los intereses de las ovejas?

Esa vieja estrategia romana que tan habilmente aplico Julio Cesar en el siglo I a.d.c. Para vencer la resistencia y someter a los pueblos galos, ahora es aplicada con sorna y maña en el Eron por la administracion y la guardia, cada vez que los internos nos organizamos y luchamos por nuestros propios intereses a traves del Movimiento Nacional Carcelario, MNC.

Con el pretexto de "preocuparse por nuestros intereses", han puesto a circular entre los internos en varias ocasiones, rumores que nos dividen, crean desconfianzas, resquemores y suspicacias cuyo efecto siempre es el mismo: romper nuestros procesos de lucha y desarticular las diferentes jornadas de denuncia, desobediencia civil y protesta que hemos emprendido para reclamar la restitucion de derechos fundamentales que son violados sistematicamente por ellos, por el INPEC.

En todos los casos el metodo ha sido el mismo, consistente en circular versiones falsas, manipuladas o tergiversadas de la realidad que ponen en duda las actuaciones de los presos politicos, hasta fracturar la confianza y la credibilidad en procura de aislarnos o poner en contra a los demas sectores de internos. Esto valiendose habilmente a su vez, de situaciones que durante las jornadas han generado malentendidos.

Los casos mas recientes han sido, primero, en las semanas previas a la exitosa jornada de octubre con que reclusos de todo el pais reactivamos el MNC, cuando la mayor Magnolia dijo falsamente en reunion del comite de DDHH que los presos politicos en cabeza de un compañero nuestro, quien habia sido monitor de DDHH con anterioridad, habiamos hecho una tutela para acabar con los cambuches, y que por ello, la administracion tendria que prohibirlos y convertir el patio 1 en celdas de conyugales. Realmente lo ocurrido, era que la direccion habia recibido un desacato de la corte por el incumplimiento de una tutela impetrada año y medio atras, respaldada en aquel entonces por todos los patios y firmada por todos los monitores de DDHH, y cuyo fallo le ordenaba al INPEC, entre otras cosas, contruir patios para visita dignos y suficientes, aplicar un plan de accion inmediato para mejorar las condiciones de l@s visitantes o en su defecto permitir que l@s visitantes subieran a los alojamientos (visita en patios).

Segundo, durante la jornada nacional de desobediencia civil en octubre de 2014, cuando acudimos todos los monitores de DDHH y voceros de todos los patios,  en total 36 representantes de todos los patios y sectores, a la reunion con el senador Ivan Cepeda quien nos escucho y apoyo como representantes del MNC, recibio nuestras peticiones y las tramito ante el gobierno y el congreso de la republica; valiendose del malentendido que genero una breve reunion que al final el senador quiso hacer con los presos politicos presentes para compartirnos sus impresiones sobre el proceso de paz, la guardia y el director azuzaron la version segun la cual, nosotros habiamos usado y manipulado a los internos metiendolos en una jornada que solo buscaba justificar nuestro encuentro con el dr Cepeda, como si el senador no tuviera la potestad y no hubiera tramitado en otras ocasiones reuniones exclusivas con presos politicos aca y en otras carceles.

Ahora, por tercera vez consecutiva, ¡que casualidad!, en desarrollo de una nueva jornada nacional del MNC, que ya conquisto en el debate de control politico en senado, el compromiso de Minjusticia de decretar la instalacion de la Mesa Nacional de Concertacion sobre Crisis Carcelaria con participacion de presos, familiares y ong's de DDHH; la guardia y el director han usado para rompernos de nuevo un tramite que se desprende de los dialogos de las FARC-EP con el gobierno en La Habana, cuba, que busca la concentracion de sus prisioneros de guerra para efectos de ir tramitando el tratamiento diferencial en el marco de los acuerdos que habran de firmarse. Sin embargo de forma manipuladora se ha dicho ahora que de nuevo nosotros estamos manipulando a los internos para lograr nuestros beneficios particulares.

Cabe decir que en esta estrategia desinformativa el director y la mayor se han valido de algunos pocos internos,  que ha consciencia actuan en alianza con ellos y en defensa de los intereses del INPEC para ser pagados en sus mezquinas visiones con beneficios baratos a costa del bienestar general que busca el MNC.

Pero ¿por que esta estrategia de Ceballos y Magnolia contra los presos politicos? Porque si bien el MNC es de todas y todos los presos de colombia y lucha por su bienestar general, para nadie es un secreto que aca y en todas las carceles del pais, los presos politicos hemos sido activistas de primer orden en el desarrollo de un movimiento que es de y para los 160.000 reclusos que sufrimos el estado de cosas inconstitucionales en el sistema carcelario. Atacandonos, desacreditandonos y tratando de aislarnos buscan sofocar la creciente y exitosa lucha y las conquistas del MNC a favor de todas y todos los presos.

El llamado es a no creer ni reproducir rumores que nos dividen, derrotan y someten; ni el INPEC ni la rama judicial hablaron por nosotros durante sus paros el año pasado, y no quieren ni les conviene que nosotros mismos luchemos por nuestros derechos. Recordemos que asi como ellos triunfan con el DIVIDE Y VENCERAS, nosotros les arrebatamos nuestros derechos con un EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.

Colectivo de Presos Politicos y de Guerra de las FARC-EP.
ERON PICOTA. abril de 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...