Ir al contenido principal

GUARDIAS AGREDEN Y AMENAZAN A PRISIONEROS DEL PABELLÓN 7 DE LA PENITENCIARIA “DOÑA JUANA” DE LA DORADA/CALDAS

Comunicado

Fundación Lazos de Dignidad


La Fundación Lazos de Dignidad emite DENUNCIA PÚBLICA contra el Instituto Nacional Carcelario y Penitenciario de Colombia por las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos (agresiones físicas, verbales y amenazas) cometidas por la guardia contra los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN (TD 5409), DUVIAN RAMIREZ (5264) y DANIEL GUEVARA (TD 4212) ), recluidos en la pabellón 7 de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad “Doña Juana” de La Dorada (Caldas), conforme a denuncia recibida hoy por parte de una de las víctimas.
HECHOS
1.    El sábado 8 de septiembre de 2014, a las 9:30 a.m., varios guardias ingresaron al pabellón 7 en momentos que los prisioneros realizaban labores de aseo en calma, informando que se llevaría a cabo una requisa, la cual no realizaron, procediendo a buscar a los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN y DUVIAN RAMIREZ, quienes fueron ubicados en el centro del pabellón donde los dragoneantes Morales, Arcia, Sierra y Celis les propinaron patadas, puños, golpes con bastones de mando y gas pimienta en los rostros, al tiempo que les gritaban improperios y señalaban de “sapo” al prisionero BORIS MEDINA PAYÁN. Estos hechos se consumaron en presencia del teniente Uyola, el cabo González y el Sargento José Olivarez, sin que tales funcionarios impidieran las acción violenta de sus colegas, haciendo caso omiso a la petición de no agresión que a gritos hicieran alrededor de 164 prisioneros recluidos en ese pabellón, quienes se asumen como testigos de éstos hechos.
2.    Luego de la golpiza, el dragoneante “Celis”, conocido por los prisioneros como “el torturador”, se dirigió al prisionero DANIEL GUEVARA y le manifestó que él sería el próximo ya que conocía que se queja mucho ante las ONG.
3.    Desde ese mismo día hasta la fecha, los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN y DUVIAN RAMIREZ permanecen incomunicados en celdas de castigo.
 
ANTECEDENTES

 1.    El 3 de julio de 2014, mediante oficio 011/GAP, la Fundación Lazos de Dignidad solicitó intervención con carácter urgente de la Coordinadora del Grupo DDHH INPEC, en ese momento Ivonne Lagos Díaz, para que se iniciaran las investigaciones penales y disciplinarias por la TORTURA Y OTRAS AGRESIONES padecidas y denunciadas por el prisionero BORIS MEDINA PAYAN, para quien también se pidió remisión inmediata a valoración médico legal, puesto que el 27 de junio de 2014, en un primer momento, miembros de la guardia, en cabeza del dragoneante José Muñoz, insultaron, amenazaron e intimidaciones al detenido BORIS MEDINA PAYAN, y en un segundo momento, los dragoneantes Muñoz, Arango, Valderrama y Robayo, el inspector Murcia y alrededor de 15 guardias, lo forzaron a desnudarse, le rociaron gas pimienta en sus genitales, le propinaron una fuerte golpiza y los sometieron a 6 días de aislamiento en celdas de castigo.
 
 RECHAZAMOS LAS TORTURAS Y VIOLACIONES A LOS DDHH COMETIDAS CONTRA LOS PRISIONEROS

El Estado Colombiano conforme a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos tiene la obligación internacional de RESPETAR y GARANTIZAR el ejercicio de todos los derechos de sus ciudadanos/as, PREVENIR la amenaza o afectación de éstos, así como INVESTIGAR y SANCIONAR severamente los delitos que se desprendan de las violaciones a los derechos humanos.

En el presente caso, el Estado Colombiano ha violado su obligación internacional y por tanto la Constitución Política de Colombia, puesto que sus funcionarios adscritos al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- mediante actos de TORTURA han agredido la integridad personal (física y psicológica) del prisionero BORIS MEDINA PAYAN y DUVIAN RAMIREZ, y han amenazado los derechos del prisionero DANIEL GUEVARA, hechos que conforme a la legislación penal constituyen delitos, sobre los cuales también se ha omitido el deber de investigarlos y sancionarlos, generando impunidad sobre los mismos y permitiendo que se cometan nuestros hechos de agresión ante la ausencia de medidas de protección efectivas.

La Fundación Lazos de Dignidad resalta que éstas violaciones obedecen a represalias y venganzas por parte de miembros de la guardia del penal debido a las diversas denuncias que los prisioneros, entre ellos BORIS MEDINA PAYAN, han formulado  en su contra por tortura, tratos crueles e inhumanos. Por tanto, en virtud de la labor que desarrollamos en la defensa de los derechos humanos de la población reclusa, presentamos las siguientes: 

PETICIONES
1.      Que el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- ordene al director de Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad “Doña Juana” de La Dorada (Caldas) poner fin inmediato al ASILAMIENTO ARBITRARIO al que están siendo sometidos los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN y DUVIAN RAMIREZ.
2.      Que con carácter urgente el director Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- ordene la remisión inmediata de los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN y DUVIAN RAMIREZ al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para que sean valorados y establezca la incapacidad médico legal a la que haya lugar. 
3.      Que la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación inicien las investigaciones penales y disciplinarias correspondientes por los hechos tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes consumados contra los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN y DUVIAN RAMIREZ y por las amenazas consumadas contra DANIEL GUEVARA y se sancionen a los responsables.
4.     Que la Defensoría Del Pueblo intervenga para que se verifique las condiciones físicas, de salud y seguridad de los prisioneros BORIS MEDINA PAYÁN, DUVIAN RAMIREZ DANIEL GUEVARA y sirva como ente garante para que se tomen los testimonios del caso.
A las organizaciones, personas  y medios de comunicación solidarios les solicitamos enviar sus pronunciamientos de respaldo a la presente denuncia a las siguientes autoridades:
CORONEL JHON ALEJANDRO MURILLO PÉREZ 
Director General del INPEC
Calle 26 No 27-48
TELEFONO: (571) 2347474 – 3382316
E-mail:  direccion.general@inpec.gov.co
EDUARDO MONTEALEGRE LYNET
Dg. 22B No. 52-01 Edf. C P.4
TELEFONO: 57 (1) 570 2000 EXT 2003 - 2004

E-mail:  luis.montealegre@fiscalia.gov.co

ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No. 15-80
 procurador@procuraduria.gov.co
TELEFONO: (571) 5878750 Ext 12502

JORGE ARMANDO OTÁLORA GÓMEZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 # 10-32, Bogotá
Fax: (+571) 3144000
E-mail:  asuntosdefensor@defensoria.gov.co,

OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTOCOMISIONADO DE
NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101
Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia
Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637
E-mail:  oacnudh@hchr.org.co
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH
E-mail:  cidhoea@oas.org,  apizarro@oas.org
Bogotá, D.C.
SEPTIEMBRE 08 de 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...