Ir al contenido principal

FUNCIONARIOS DEL INPEC LANZAN GASES LACRIMÓGENOS CONTRA LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PATIO TRES DE PALOGORDO



Comunicado
Por Equipo Jurídico Pueblos


Según comunicaciones telefónicas con Presos de la cárcel de Palogordo, informaron sobre graves atropellos de la guardia contra los presos del patio tres generando una crisis humanitaria que permanecen hasta momento.

Los presos políticos del patio tres de Palogordo, se vieron forzados a realizar durante tres semanas jornadas de desobediencia pacífica exigiendo el mejoramiento de sus condiciones de reclusión, es así como el 25 de febrero de 2013 lograron un actas de acuerdo suscrito entre los voceros del patio y el director DAVID ALEXANDER ÁLVAREZ CÁRDENAS.

Entre otros puntos, la Administración de la cárcel se comprometió a adoptar medidas efectivas para superar el grave hacinamiento del Patio y el traslado de los presos siquiátricos a un patio especial; acuerdo que se venía realizando paulatinamente conforme lo estipulado.

Según información de los presos, para la fecha de hoy (marzo 19 de 2013) estaba previsto trasladar a los presos  siquiátricos contribuyendo al deshacinamiento del patio de presos políticos. Siendo las 8:15 am en instante que los los voceros del patio recuerdan  a la guardia de turno el cumplimento de los acuerdos, los funcionarios del INPEC proceden, sin motivo alguno, a lanzar gases lacrimógenos generando momento de angustia para los más de 180 presos que están allí confinados, varios de ellos con enfermedades graves como el preso político de las Farc-ep MIGUEL DE JESUS VELANDIA LEON, enfermo de cáncer terminal del páncreas.

Posteriormente el comandante del cuerpo de custodia decidió arbitrariamente imponer castigos indiscriminados encerrando a los internos en sus celdas durante setenta y dos horas dejándolos incomunicados con sus familiares y en general con mundo exterior.

Según información de los presos, el colectivo unitario de Presos Políticos José Antonio Galán, como respuesta a los abusos de la guardia, decidieron no recibir alimentos declarándose  en huelga de hambre mientras permanezcan encerrados en sus celdas.

Toda esta problemática es el resultado del hacinamiento y la no clasificación de los internos como es debido por parte de la administración en cabeza del Teniente DAVID ALEXANDER ÁLVAREZ CÁRDENAS  y  la señora DÉBORA MARÍA RINCÓN jefa del área de tratamiento y desarrollo del penal. Que  a la larga continúan violando sistemáticamente  los derechos fundamentales  de la población privada de la libertad.

Bucaramanga, 19 de marzo de 2013.



EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS - EJP -

FUNDACIÓN COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS - FCSPP -

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...